Debido a las inclemencias meteorológicas previstas para el Domingo de Carnaval, hubo que modificar la actividad prevista en Navalosa y sus "Cucurrumachos", dado que una nevada continuada durante dos días hacía casi imposible que el autocar pudiera llevarnos con seguridad hasta la "Venta la Rasca", inicio de nuestra ruta de senderismo, que con tanto mimo habíamos preparado.
Por este motivo, decidimos cambiar de destino para poder disfrutar de otro carnaval peculiar y tradicional, de los que todavía se mantienen arraigados en nuestros pueblos.
A las 8 de la mañana del domingo, nos pusimos en marcha y nos dirigimos hacia la Sierra de la Culebra, en la comarca zamorana de la Carballeda, con destino a Villardeciervos; una arquitectura popular que se sigue manteniendo en sus reformas de viviendas, siguiendo los dictados arquitectónicos exteriores tradicionales, sus especiales chimeneas denominadas "candonga", lo que hace la visita muy agradable a la vista, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1987.
Desde Villardeciervos nos dirigimos en cómodo paseo hacia Villanueva de Valrojo, para intentar disfrutar de su fiesta de carnaval o de "los antruejos". Se trata de un carnaval tradicional, de origen pagano como prácticamente todos los carnavales, pero lleno de emoción y sentimientos mezclados que han hecho que perdure y se mantenga la tradición.
Hicimos la ruta siguiendo un paisaje lleno de robles, castaños y brezos y, en algún momento, cruzaron delante de nosotros algunos cérvidos.
La marcha discurrió con bajas temperaturas y a mitad del recorrido, comenzó a nevar, acompañándonos la nieve durante el resto de la jornada. Una vez llegamos a nuestro destino, hicimos la parada de la comida (cada uno donde pudo). Había un único bar pero amplio y allí permanecimos la gran mayoría, haciendo tiempo hasta las cinco de la tarde cuando nos informaron que los "los antruejos" iban a recorrer las calles y se concentrarían en el polideportivo, pero, el tiempo pasaba, seguía nevando, la temperatura también bajaba y sobre las 17:20 iniciamos el regreso.
Para el año que viene, si el tiempo no lo impide, repetiremos otro Domingo de Carnaval en otro lugar donde se mantenga la arraigada tradición carnavalera lúdico pagana.
Fotografías de José Luis García y Francisco Labrado (vídeo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario