23 de febrero de 2025.
Salida de Salamanca: a las 08:00 horas, desde la Plaza de Gabriel y Galán.
Regreso hacia Salamanca: a las 18:30 horas (aprox.), desde Hinojosa de Duero.
Llegada a Salamanca: a las 20:00 horas (aprox), a la Plaza de Gabriel y Galán.
FICHA TÉCNICA
Ruta: lineal entre la localidad de La Fregeneda y el kilómetro 13 de la carretera entre Hinojosa de Duero y el Salto de Saucelle.
Distancia: 18 kilómetros (aprox.)
Altura máxima: 580 metros (Hinojosa)
Altura mínima: 133 metros (Río Duero)
Desnivel de subida: 320 metros
Desnivel de bajada: 650 metros
Dificultad: media.
Tipo de firme: GR-14, pistas, tramo de carretera y sendas.
SITUACIÓN
Los Arribes salmantinos están en el parque natural de las Arribes del Duero, posee una rica y variada flora, así como la posibilidad de contemplar el vuelo de aves.
Es una zona de rico patrimonio natural, cultural e histórico.
La ruta permitirá contemplar vestigios vetones y romanos, como también disfrutar de la vista del Río Duero (Mirador de la Vela y senda a su orilla) y las casetas fronterizas vigilantes del estraperlo de la época (Ruta de los Contrabandistas).
Por último, podremos observar el paisaje agrario y la arquitectura tradicional (majada con corrales, chiviteros y chozas).
Nuestro paseo coincide con la celebración anticipada del Día del Almendro.
DESCRIPCIÓN
Saldremos de La Fregeneda por la Calle del Abugero, pasando por la Fuente del Gato y una cruz para, cruzando la carretera, tomar el GR-14; pasaremos por otra fuente romana y los lavaderos "Pozo Arriba".
En un suave ascenso entre parcelas de almendros y olivos, la Senda del Duero cruza la penillanura con vistas a las verticales paredes de Penedo Durao, la descomunal falla que abruptamente rasga el horizonte, ya en tierras de Portugal.
La pista pasa por zona alambrada separándonos de vacas y encinas. Pero enseguida empezaremos a ir entre cortinas de piedra con verde y húmeda hierba.
Ahora el sendero, en una ligera bajada entre encinas y alcornoques, nos llevará hasta la Ribera del Froya. Pasaremos el arroyo por una nueva pasarela de madera en las proximidades de la desembocadura del Regato Pecarabo.
Por encima de nosotros, se encuentra el espectacular puente de La Froya, el primero de los viaductos metálicos de la vía de ferrocarril La Fuente de San Esteban - La Fregeneda - Barca d´Alva, que fue cerrada al uso en 1985. Hay un cartel por peligro de caída de objetos.
Tomaremos la estrecha senda en suave y continuado ascenso, dejando a la derecha un llamativo verde prado sombreado por fresnos.
Los tradicionales chozos y las cortinas de piedra, la gran cantidad de encinas, los enebros, las jaras y las retamas nos harán muy agradable el camino.
Llegaremos a una zona de pasto, donde está la Fuente de La Cabrita con un abrevadero.
Dejaremos la encajonada senda para seguir por pista.
Cerca ya de Hinojosa, veremos la Cruz de San Roque y subiremos hasta la Ermita del Cristo para disfrutar de las vistas: portuguesas hacia Penedo Durao e Hinojosa.
Retrocederemos sobre nuestros pasos, pasando por la Fuente de Atrás y la de la Cartilla, para tomar la pista que indica Peña de la Vela, es la parte menos atractiva de la ruta.
Dejaremos el Alto del Cerbe a la izquierda, y en suave subida alcanzaremos el Mirador de la Peña de la Vela, donde comeremos.
Será momento de disfrutar de las vistas del Duero y del Salto de Saucelle. Pasearemos entre las antiguas construcciones de piedra que hacían los ganaderos para refugiar al ganado y las crías, el chozo de campo para el propio pastor con planta circular y los prados cercados.
Tras el descanso iniciaremos la pronunciada bajada (350 metros en 2 kilómetros) hasta el Duero, con espectaculares vistas y construcciones de piedra. Una vez en la ribera del Duero seguiremos un sendero entre musgos y olivos hasta las aceñas de Hinojosa.
Nos queda una ligera subida por pista que dejaremos para tomar el camino por donde cruzaremos por el Puente del Arroyo de Arañera y de la Magdalena. Pasaremos cerca de una casa de labrantío con olivos y llegamos a la carretera, que cruzamos y nos recogerá el autobús para llevarnos a Hinojosa. Tras el merecido descanso, de vuelta a Salamanca.
FOTOGRAFÍAS
Tomadas durante la realización del paseo previo.
NOTAS
- Los tiempos y las distancias son aproximados.
- Los horarios propuestos (a excepción de la hora de salida de Salamanca) son estimativos y pueden variar, en algunos casos, a juicio de los organizadores, según las condiciones meteorológicas, la experiencia y forma física de los participantes o algún otro imprevisto.
- Agua: disponer de agua (dos litros por persona).
- Comida: para toda la jornada.
- Ropa:
atención a las previsiones meteorológicas. Se recomienda ropa de
abrigo, sin olvidar que también puede haber sol. Sabemos que para la
lluvia debemos disponer de ropa, calzado y calcetines de recambio (se
pueden dejar en el autobús), además de capota, chubasquero, paraguas,
etc. En caso de sol no debemos olvidar gorro, cremas de protección, etc.
Entre el inicio y el final no hay localidades para resguardarse.
- Calzado: botas de montaña para mayor comodidad y seguridad.
- Bastones y prismáticos: recomendables.
- Botiquín personal con crema solar de alta protección. No hay sombra. Si el día es soleado hay que protegerse incluso con paraguas (parasol).
- Recipiente para guardar residuos, incluso los biodegradables. ¡No dejemos residuos en el monte!.
- De esta actividad podéis participar, salvo que se complete el
autocar, quienes os preinscribáis e inscribáis en los plazos
establecidos.
- Las personas interesadas en participar que anteriormente no hayan facilitado su nombre, apellidos, e-correo y NIE (DNI con letra) y aceptado la cesión de estos datos a la compañía aseguradora con la cual "¡Anda ya! Salamanca" tiene suscrito un Seguro de Responsabilidad Civil, deberán hacerlo en el momento de preinscribirse o su solicitud no será tenida en cuenta.
- El Club Deportivo "¡Anda ya! Salamanca" y las personas que han propuesto esta actividad declinan toda responsabilidad derivada de daños personales que pudieran producirse durante el desarrollo de la misma.
- Para participar es recomendable estar federado/a (asegurado/a). Las personas interesadas pueden encontrar más información en nuestro weblog.
- Todos/as los/as interesados/as, por el hecho de inscribirse, conocen y asumen la normativa que regula esta actividad.
- El Club Deportivo "¡Anda ya! Salamanca" organiza esta actividad de la cual no obtiene beneficio económico. Únicamente tiene un coste de 13 euros para socios/as en concepto de desplazamiento.
- Quiénes tengáis interés por participar de esta actividad podéis preinscribiros desde este formulario.
- Se informará individualmente a las personas preinscritas sobre la forma de inscribirse (atención al correo para poder ejercer su derecho en los plazos que se estipulan).