16 de noviembre de 2025.
Salida de Salamanca: a las 08:00 horas, desde la Plaza de Gabriel y Galán.
Regreso hacia Salamanca: a las 18:30 horas (aprox.), desde Casas del Castañar.
Llegada a Salamanca: a las 20:15 horas (aprox.), a la Plaza de Gabriel y Galán.
FICHA TÉCNICA
Recorrido: circular.
Tipo de firme: pista forestal, trocha y sendero.
Distancia: 16 kilómetros (aprox).
Altitud máxima: 952 metros.
Altitud mínima: 648 metros.
Desnivel acumulado: 451 metros.
Dificultad: media.
DESCRIPCIÓN
El camino propuesto es una combinación de las dos rutas más interesantes de la zona: el sendero local de los castaños centenarios y el recorrido hasta la Era de San Bernabé.
Tras tomar el café de la mañana, callejearemos por el municipio de Casas del Castañar donde podremos observar su pintoresco casco antiguo de casas entramadas. Saldremos de la localidad ascendiendo por una pista rodeados de cerezos. Según ganemos altura empezaremos a apreciar las primeras vistas del Valle del Jerte que serán una constante a lo largo de gran parte de nuestro camino.
A medida que continuemos la ascensión por un estrecho sendero los cerezos irán dando paso a los castaños hasta llegar a la zona de Condelobo o Escondelobo donde encontraremos dos de los mayores castaños de España con 9,21 y 10,77 metros de perímetro de tronco respectivamente y una altura de más de 15 metros. Lamentablemente su estado de conservación no es óptimo debido a su avanzada edad (unos 700 años) y a los incendios sufridos a lo largo de este tiempo. Los castaños de Escondelobo están rodeados por una importante masa de rebollos (robles melojos) que constituyen la especie predominante en la Sierra de San Bernabé y que contribuirán a aportar el bonito color otoñal presente en nuestra ruta. Es este un entorno propicio para aves como el Pico picapinos y para plantas herbáceas como el jacinto y el narciso.
Continuaremos nuestro camino y tras atravesar un campo de cerezos, el sendero sigue pistas rurales con partes cementadas que evitan la erosión por la lluvia. Acabada esta zona de pistas subiremos por una trocha que atraviesa un robledal y nos dirige al Mirador de los Riscos con multitud de bolos graníticos, desde donde tendremos una bonita panorámica de Los Riscos de Villavieja y del embalse de Plasencia. Descenderemos por el mismo robledal para un poco más adelante llegar a la Era de San Bernabé, un antiguo paraje agrícola reconvertido también en mirador. Desde aquí, y tras una subida inicial, emprenderemos la vuelta a Casas del Castañar por un agradable sendero descendente mientras contemplamos el Valle del Jerte.
NOTAS
- Los tiempos y las distancias son aproximados.
- Los horarios propuestos (a excepción de la hora de salida de Salamanca) son estimativos y pueden variar, en algunos casos, a juicio de los organizadores, según las condiciones meteorológicas, la experiencia y forma física de los participantes o algún otro imprevisto.
- Agua: disponer de agua (dos litros por persona).
- Comida: para toda la jornada.
- Ropa: atención a las previsiones meteorológicas. Se recomienda ropa de abrigo, sin olvidar que también puede haber sol. Sabemos que para la lluvia debemos disponer de ropa, calzado y calcetines de recambio (se pueden dejar en el autobús), además de capota, chubasquero, paraguas, etc. En caso de sol no debemos olvidar gorro, cremas de protección, etc.
- Calzado: botas de montaña para mayor comodidad y seguridad.
- Bastones y prismáticos: recomendables.
- Botiquín personal con crema solar de alta protección. No hay sombra. Si el día es soleado hay que protegerse incluso con paraguas (parasol).
- Recipiente para guardar residuos, incluso los biodegradables. ¡No dejemos residuos en el monte!.
- De esta actividad podéis participar, salvo que se complete el
autocar, quienes os preinscribáis e inscribáis en los plazos
establecidos.
- Las personas interesadas en participar que anteriormente no hayan facilitado su nombre, apellidos, e-correo y NIE (DNI con letra) y aceptado la cesión de estos datos a la compañía aseguradora con la cual "¡Anda ya! Salamanca" tiene suscrito un Seguro de Responsabilidad Civil, deberán hacerlo en el momento de preinscribirse o su solicitud no será tenida en cuenta.
- El Club Deportivo "¡Anda ya! Salamanca" y las personas que han propuesto esta actividad declinan toda responsabilidad derivada de daños personales que pudieran producirse durante el desarrollo de la misma.
- Para participar es recomendable estar federado/a (asegurado/a). Las personas interesadas pueden encontrar más información en nuestro weblog.
- Todos/as los/as interesados/as, por el hecho de inscribirse, conocen y asumen la normativa que regula esta actividad.
- El Club Deportivo "¡Anda ya! Salamanca" organiza esta actividad de la cual no obtiene beneficio económico. Únicamente tiene un coste de 13 euros para socios/as en concepto de desplazamiento.
- Quiénes tengáis interés por participar de esta actividad podéis preinscribiros desde este formulario.
- Se informará individualmente a las personas preinscritas sobre la forma de inscribirse (atención al correo para poder ejercer su derecho en los plazos que se estipulan).
No hay comentarios:
Publicar un comentario