Tras pasar por la semivacía presa de Almendra, inicio del encajonamiento del Tormes, llegamos al mesón Las Tres Chimeneas dónde pudimos ponernos las botas tomando un buen café y un sabroso pincho de tortilla.
A las 10 de la mañana nos encontrábamos en la parte alta de Fermoselle para iniciar la marcha. El día estaba nublado, aunque sin amenazar lluvia y soplaba un viento fresquito que animaba a caminar ligero, facilitando realizar las tres o cuatro rutitas enlazadas.
La primera parte es la más fácil, por ser un continuo y suave descenso que viene muy bien para ir calentando. Dejada atrás la Residencia enseguida se llega a la tradicional fuente/pozo de Las Muelas; un poco más adelante el camino de Valcuevo, que pronto se transforma en sendero, baja paralelo a la hondonada formada por el arroyo del Bravío que apenas se ve hasta que desemboca en el Tormes, pasando por lugares con peculiares nombres. A este respecto, Luis Cortés, en su libro “Zamora”, ed. Cervantes, dice que la gente sayaguesa es de natural humilde, lo que se pone especialmente de manifiesto en los topónimos de la comarca (como ejemplo: tesico del aire, el pilanquino, cerro caballino, el garbancico).A pesar de la sequía, de la sed de estas y otras tierras, la naturaleza nos sorprendió con distintas vestimentas, cambiando de colores para alegría de la vista , nos acompañaron los del verano, al comienzo el amarillo intenso del barcego y el perenne verde oscuro de encinas y quejigos, el menos intenso de escobas, enebros y olivos; en la ribera del Tormes el otoño no había llegado al bosque de chopos y álamos; más adelante los del otoño, especialmente en la ladera de la margen izquierda donde aparecían los ocres del zumaque y granates-violáceos sobre el fondo verde de la cornicabra, que estaba en su momento de esplendor con los frutos que le dan nombre y que nacían en lugares inesperados, en algún momento parecía desde el tronco de una encina; cuando horas después llegamos arriba los rojizos de las vides nos acompañaron por todo el sendero haciendo las delicias de observadores y fotógrafos.




