- De entrante: Empanada de Vigo con pasas y bacalao, más pechugas de pollo ¡empanado!; jamón de bellota "con cuchillo cortado"; Chorizo crudo, pero bien sudado; y queso, con romero "empaquetado".
- De segundo: muchos bocadillos variados.
- Todo ello con albariño, enfriado en bolsa isotérmica.
- Para terminar, postres variados: frutas del tiempo, galletas, bombones y el cafetito con leche o descafeinado.
Si hasta aquí habéis llegado, solo me queda recomendaros que busquéis entre l@s andayan@s quien quiera compartir camino, pendiente y tramos; quien quiera disfrutar de buena charla y mejor trato; quien dispuest@ esté a pasar un buen rato, suba cargad@ de manjares -no de platos-.
Queda poco que añadir: sol de plano, cabras y cabrunos, miles de colores cuesta arriba y cuesta abajo… Calma chicha, gente mirando y hablando; risas y ánimos nos van acompañando… Que las guías se marean, pues que se sienten un rato; que ya vemos a las primeras, que la meta han alcanzado.
Poca gente, buena gente, sube y baja a La Peña con buen ritmo y mejor ánimo… Y como ya no sé que añadir, voy a mostraros algo que de fósiles, setas, árboles y animales, es mejor ir a explorarlo. Lo dice Carlos.
Yo con falsa poesía, he ido poco a poco camelando...
Texto: Tina de la Torre.
Fotos: Nieves Morales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario