Greenpeace ha actualidad su “GUÍA ROJA Y
VERDE DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS” (esta es ya su 5ª edición) que colgamos a continuación.
Se
trata de una Guía en la que aparecen dos listas de marcas, productos y fabricantes, situados en Rojo o en Verde en
función de su política en materia de transgénicos.
Las
listas corresponden al mercado alimentario español y se elabora en función de
las respuestas recibidas por productores y distribuidores de alimentos
comercializados y de las declaraciones que Greenpeace recoge. Es un documento vivo que va modificándose según los cambios en las
posiciones de la industria alimentaria, así como la inclusión de empresas
nuevas.
Figuran
solamente alimentos que contengan al menos un ingrediente o aditivo producido a
partir de soja o maíz, que son los cultivos transgénicos utilizados para
alimentación humana en la UE .
La lista VERDE

La Lista ROJA
Incluye aquellos productos para los
cuales Greenpeace no puede garantizar que no contengan transgénicos.
Marcas propias
Sección dedicada a las marcas propias de las grandes cadenas de distribución (supermercados). Todos los productos envasados con esta maraca quedan incluidos, solamente de la marca propia a la que se hace referencia.
En la Guía no figuran alimentos ecológicos puesto que todos ellos son libres de transgénicos.
Además tiene una introducción en la que
explican que es un transgénico, por qué Greenpeace se opone a la liberación de transgénicos al medio
ambiente, cómo está la legislación del etiquetado o cómo actuar contra los transgénicos.
También puedes consultar la versión On line:
Fuente: www.greenpeace.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario