lunes, 28 de mayo de 2012

SOMIEDO - Las fotos

Bueno, más vale tarde que nunca. Ya se que estáis esperando como agua de mayo las fotos, pero los duendes de la informática (o los chinos, vete tu a saber) no nos han dejado colocarlas hasta ahora. 

Mereció la pena esperar. 

Para empezar una foto de Ángel en su faceta más "salvaje" 

Carmen supo captarle en todo su esplendor.
________________________________

Después como cada salida Eduardo hace el relato de los acontecimientos y nos deleita con el montaje de sus fotos. Ahí queda: 

Caminando entre dinosaurios

No, no me refiero a la edad de los participantes, aunque muchos peinemos canas, eso los que tienen qué peinar…

Este es en realidad el título de la serie de documentales para televisión en la que se recrea la vida de estos seres en la tierra. Esa es la misma sensación que he tenido viendo las imágenes tomadas en Somiedo: caminamos entre unas construcciones, los teitos, enraizadas directamente en los albores de nuestra civilización,  que son prácticamente orgánicas: en ellas se utilizan materiales biológicos (madera y escobas) para su cubierta, así como la inexistencia de líneas rectas en su diseño, al mejor estilo Calatrava, unido a un paisaje totalmente jurásico, todo ello ayuda a crear esa ilusión.
También la meteorología se les alió, teatralizando aún más las escenas, aportando el misterio de la niebla, ocultándonos los paisajes para sorprendernos cuando ésta desaparecía.
Además maravillosa experiencia de convivencia, donde unidos por la gastronomía, la diversión, la curiosidad, el esfuerzo, el paisaje… nos quedó una extraña sensación de insatisfacción que tendremos que satisfacer repitiéndola.
Bueno, pues puedes ver el vídeo que he preparado:
Las rutas que hicimos:
Villar de Vildas a La Peral: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2882205

Nota: ha sido el doble de días, el doble de rutas, el doble de fotos, el doble de “peso”, por lo que el vídeo tardará algo más en descargarse; paciencia.
Gracias a Manolo y a Luis. Mereció la pena seguiros.
________________________________

Alguno más se animó a mandarnos las fotos y las colgamos a continuación: 
Una muestra de las que hizo Javier Hernandez:

Una muestra de las de Angel Sánchez: 
_____________________________________________









viernes, 25 de mayo de 2012

'MAREA BLANCA', el documental que rinde homenaje a los voluntarios del Prestige

Diez años después de la catástrofe del petrolero Prestige que tiñó de negro las costas gallegas, la cineasta Isabel Coixet, con la colaboración de Coronita, ha realizado un emocionante documental sobre los cerca de 300.000 voluntarios que ayudaron a limpiar el chapapote. 
Marea blanca es un documental de treinta minutos dirigido por la prestigiosa y galardonada Isabel Coixet que cuenta las historias y motivaciones personales de quienes un día dejaron sus casas, familias, trabajos o vacaciones para realizar una tarea dura e ingrata: recoger con sus propias manos los vertidos tóxicos que llegaron al litoral gallego. 
''Marea Blanca es un homenaje y un viaje al lugar de los hechos a través de sus recuerdos, sensaciones y emociones. El rodaje ha estado lleno de sorpresas'', ha dicho Isabel Coixet. Marea Blanca cuenta la historia de Soledad Méndez, una voluntaria que llegó de Extremadura y decidió quedarse para siempre en Galicia. Su hija, fruto de la relación con otro de los voluntarios, se llama Alegría Fisterra, en honor al lema que utilizaban los voluntarios para recuperar el ánimo después de las duras jornadas de limpieza. También narra la de los pescadores de la Costa da Morte o la del gallego Nacho Castro y la catalana Nuria Blanco, que se conocieron aquellos días en Muxía y hoy están casados. 
La iniciativa para rendir este homenaje partió de Coronita Save the Beach, un programa de Responsabilidad Social Corporativa que Coronita cerveza puso en marcha en 2008 en Europa. El proyecto tiene como objetivo informar y concienciar sobre el estado de las playas europeas y sobre la necesidad de cuidarlas y preservarlas. Para ello se han organizado grandes eventos con personalidades relevantes en ciudades como Londres, Dublín, Roma, Milán, Berlín y Madrid. El proyecto más notorio fue la construcción, en 2010 en Roma y en 2011 en Madrid, del primer hotel del mundo construido con residuos recogidos en la playa, el Hotel Coronita Save the Beach.



JORNADA FESTIVA POR LA ESCUELA PÚBLICA


Buenos días!

desde el Movimiento por la Escuela pública, laica y gratuita de Salamanca os invitamos a participar en esta jornada festiva que hemos organizado para el próximo sábado 2 de junio.

Creemos que los ataques a los que se está viendo sometida la Escuela Pública merecen que salgamos a la calle a gritar que apostamos por ella y celebrar junto a toda la ciudadanía que la Escuela Pública funciona.

Agradecemos vuestra participación y la difusión de dicha actividad.

Un saludo,