lunes, 5 de septiembre de 2016

Camino Schmidt: de Puerto de Navacerrada a La Granja

18 de septiembre de 2016.
Salida de Salamanca: a las 07:30 horas, desde la Plaza de Gabriel y Galán.
Regreso hacia Salamanca: a las 18:30 horas, desde La Granja.
Llegada a Salamanca: a las 21:30 horas (aproximadamente), a la Plaza de Gabriel y Galán.

FICHA TÉCNICA
Distancia: 22 kilómetros (aprox.)
Duración: 8 horas (con paradas).
Desnivel: 200 metros de subida y 830 metros de bajada.
Altitud máxima de 1.860 metros y altitud mínima de 1.179 metros.
Dificultad: media.
Ruta: Camino Schmidt, Camino de las Pesquerías de Carlos III, Boca del Asno, Valsaín y La Granja.

DESCRIPCIÓN
Después del obligado parón del verano, iniciamos el último cuatrimestre de la temporada con una ruta un poco alejada de nuestro entorno habitual, lo que nos obligará a madrugar algo más.
Partiremos del Puerto de Navacerrada para iniciar el primer tramo del trayecto por el Camino Schmidt, nombre debido al montañero austriaco Eduard Schmidt, que en 1926 señalizó el recorrido entre este puerto y el albergue de Peñalara. Iremos por él hasta el cruce con la Senda de los Cospes y enseguida tomaremos una pista a la derecha, que nos llevará hasta la pradera de Navalviento. Desde ahí, y siempre entre los célebres pinos de Valsaín (cuya sombra nos hará más grato el paseo), continuaremos descendiendo por el Camino de Lumbralejos y la pradera de Navalazor, hasta enlazar con el GR-10.1, en paralelo al Arroyo Minguete. Más adelante llegaremos al río Eresma y al Camino de las Pesquerías, construido entre 1767 y 1769 por orden de Carlos III para comunicar La Granja con la Casa de la Pesca (hoy desaparecida), que en su mayor parte está enlosado. Muy pronto nos encontraremos en la zona recreativa de la Boca del Asno, donde haremos la parada para comer (hay chiringuito). Por el mismo Camino de las Pesquerías, y siempre por la margen izquierda del Río Eresma, seguiremos hasta Valsaín y de allí, sin adentrarnos en el casco urbano, seguiremos hasta La Granja, a donde llegaremos después de haber pasado a la otra margen del río. Es en este tramo final donde, a pesar de su belleza, se nos puede hacer un poco más incómoda la ruta por la presencia de moscas, debida al ganado presente en las proximidades.
Una vez en La Granja, y únicamente en el caso de que el horario lo permita, habrá tiempo libre antes de volver al autobús.

NOTAS
  • Los tiempos y distancias son aproximados.
  • Los horarios propuestos (a excepción de la hora de salida de Salamanca) son estimativos y pueden variar, en algunos casos, a juicio de los organizadores, según las condiciones meteorológicas, la experiencia y forma física de los participantes o algún otro imprevisto.
EQUIPACIÓN
  • Llevar comida y agua (mínimo dos litros por persona).
  • Ropa: atención a las previsiones meteorológicas. Si hace frío se recomienda ir abrigados, si hace sol se recomienda gorro y cremas de protección.
  • Calzado: imprescindible llevar botas de montaña.
  • Bastones: muy convenientes, sobre todo para alguna zona pedregosa de bajada.
  • Botiquín personal con crema solar de alta protección.
  • Recipiente para guardar residuos, incluso los biodegradables. ¡No dejemos residuos en el monte!.
RECORDATORIO
  • El Club Deportivo "¡Anda ya! Salamanca" y las personas que han propuesto esta actividad declinan toda responsabilidad derivada de daños personales que pudieran producirse durante el desarrollo de la misma.
  • Todos/as los/as interesados/as, por el hecho de inscribirse, conocen y asumen la normativa que regula esta actividad.
PARTICIPACIÓN
  • De esta actividad podéis participar quienes os preinscribáis e inscribáis en los plazos establecidos.
  • Para participar es recomendable estar federado/a (asegurado/a). Las personas interesadas pueden encontrar más información en nuestro weblog.
  • Las personas interesadas en participar que anteriormente no hayan facilitado su nombre, apellidos, e-correo y NIE (DNI con letra) y aceptado la cesión de estos datos a la compañía aseguradora con la cual "¡Anda ya! Salamanca" tiene suscrito un Seguro de Responsabilidad Civil, deberán hacerlo en el momento de preinscribirse o su solicitud no será tenida en cuenta.
ACTIVIDAD
  • Es gratuita. Únicamente tiene un coste de 12 euros para socios/as en concepto de desplazamiento.
  • La organización de esta actividad no supone ningún beneficio económico para el Club Deportivo "¡Anda ya Salamanca!".

viernes, 26 de agosto de 2016

Previa: Laguna Negra y circos glaciares de Urbión

El próximo 2 de octubre pasearemos con el objetivo de contemplar la Laguna Negra, singular ejemplo de glaciarismo junto a otras formas glaciares que se desarrollan en esta zona de la provincia de Soria: la Laguna Negra, Laguna Helada y Laguna Larga.

En este hermoso Parque Natural, donde el hielo ha ido esculpiendo el paisaje glacial que contemplamos con caprichosas formas, apreciamos el contraste entre el ecosistema forestal, la laguna, arroyos y pastizales en un espectacular entorno.

Su elevado índice de lluvias describe su paisaje: la vasta masa de pino silvestre o albar (Pinus sylvestris) que cubre casi por completo los valles del Revinuesa y Duero.








martes, 16 de agosto de 2016

Previa: Cañón de Río Lobos

El próximo 1 de octubre pasearemos por el Cañón del Río Lobos, donde se aglutina una espectacular geología y una gran diversidad de flora y fauna protegidas, destacando aquellas especies ligadas a los cantiles rocosos. Oquedades en sus paredes, su flora tan exquisita y sus aves rupícolas, acompañan a este río lleno de belleza y misterio.

Otro aliciente de este sendero es que sus primeros kilómetros nos permiten conocer la agreste paramera, un entorno de pedregales, sabinares, jaras y plantas aromáticas que supone uno de los principales ecosistemas de esta zona, y disfrutar de unas bonitas vistas hacia el sur, donde cierran el horizonte las montañas del Sistema Central.

Posteriormente la senda nos llevará a través de otros hábitats característicos del Parque (pinar, ribera, cortados, chopera, etc.), dándonos una buena idea de su diversidad.